loader image
Estamos preparando todo para ti!

Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS

CONTRALORÍA GENERAL DE LA NACIÓN – Guía Técnico – ACF

Guía Interactiva: Auditoría en Control Fiscal (GAT 4.0)

Guía Maestra para la Auditoría en Control Fiscal: Dominando la GAT 4.0

El control fiscal en Colombia representa una función pública esencial, un pilar fundamental para la salvaguarda del patrimonio del Estado, la promoción de la transparencia y la consolidación de la confianza ciudadana en las instituciones. No se trata de una mera revisión contable, sino de un complejo sistema de vigilancia que busca garantizar que cada peso del erario público se invierta de manera eficiente, eficaz y en concordancia con los fines esenciales del Estado. Recientemente, este campo ha experimentado la transformación más profunda de su historia moderna, impulsada por el Acto Legislativo 04 de 2019 y su reglamentación a través del Decreto Ley 403 de 2020.

En este nuevo contexto, la Guía de Auditoría Territorial (GAT) versión 4.0 emerge como el instrumento metodológico central que estandariza y orienta el ejercicio auditor de las contralorías territoriales. Su diseño, fundamentado en las Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI), alinea las prácticas de auditoría de Colombia con los más altos estándares globales, fortaleciendo la calidad, objetividad y credibilidad del control fiscal.

El propósito de esta guía de estudio es proporcionar a los aspirantes a cargos profesionales en la Contraloría un recurso de aprendizaje autónomo, exhaustivo y estructurado. Al finalizar este documento, el profesional estará en capacidad de: analizar el marco constitucional y legal del control fiscal moderno; diferenciar claramente entre el nuevo paradigma de control concomitante/preventivo y el modelo tradicional; dominar las fases, tipos y procedimientos de auditoría definidos en la GAT 4.0; identificar, clasificar y estructurar hallazgos de auditoría, con especial énfasis en aquellos con incidencia fiscal; y comprender la conexión sistémica entre un hallazgo de auditoría y el inicio de un Proceso de Responsabilidad Fiscal.

Crees que esta listo? pruébalo! inicia el test de conocimientos como parte de tu entrenamiento.
Guía Interactiva: Auditoría en Control Fiscal (GAT 4.0)

Guía Maestra para la Auditoría en Control Fiscal: Dominando la GAT 4.0

El control fiscal en Colombia representa una función pública esencial, un pilar fundamental para la salvaguarda del patrimonio del Estado, la promoción de la transparencia y la consolidación de la confianza ciudadana en las instituciones. No se trata de una mera revisión contable, sino de un complejo sistema de vigilancia que busca garantizar que cada peso del erario público se invierta de manera eficiente, eficaz y en concordancia con los fines esenciales del Estado. Recientemente, este campo ha experimentado la transformación más profunda de su historia moderna, impulsada por el Acto Legislativo 04 de 2019 y su reglamentación a través del Decreto Ley 403 de 2020.

En este nuevo contexto, la Guía de Auditoría Territorial (GAT) versión 4.0 emerge como el instrumento metodológico central que estandariza y orienta el ejercicio auditor de las contralorías territoriales. Su diseño, fundamentado en las Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI), alinea las prácticas de auditoría de Colombia con los más altos estándares globales, fortaleciendo la calidad, objetividad y credibilidad del control fiscal.

El propósito de esta guía de estudio es proporcionar a los aspirantes a cargos profesionales en la Contraloría un recurso de aprendizaje autónomo, exhaustivo y estructurado. Al finalizar este documento, el profesional estará en capacidad de: analizar el marco constitucional y legal del control fiscal moderno; diferenciar claramente entre el nuevo paradigma de control concomitante/preventivo y el modelo tradicional; dominar las fases, tipos y procedimientos de auditoría definidos en la GAT 4.0; identificar, clasificar y estructurar hallazgos de auditoría, con especial énfasis en aquellos con incidencia fiscal; y comprender la conexión sistémica entre un hallazgo de auditoría y el inicio de un Proceso de Responsabilidad Fiscal.

🎯 ¡Estás listo para el siguiente reto!
Para apoyarte en esta etapa, te dejamos dos recursos clave:

  1. 📚 Nuestra Videoteca: con contenidos oficiales que te ayudarán a entender y dominar cada parte de las pruebas.

  2. 🧠 Simulador de COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES: ideal para para analizar tus competencias comportamentales frente a los cargos del sector público.

Accede ya a estos recursos exclusivos y ¡demuestra de qué estás hecho!

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Threads
plataforma CNSC

¡Sigue viendo este y otros contenidos!

¡Paga una sola vez y accede a todo lo que necesitas para prepararte!
Obtén acceso completo a contenido exclusivo, documentación detallada, simulacros y más.
Solo elige tu perfil, realiza el pago y empieza a aprender sin límites.