loader image
Estamos preparando todo para ti!

Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS

CONTRALORÍA GENERAL – Código General Disciplinario

Guía Interactiva del Código General Disciplinario
Crees que esta listo? pruébalo! inicia el test de conocimientos como parte de tu entrenamiento.
Quiz Interactivo: Código General Disciplinario

Quiz Interactivo: Código Disciplinario

Caso 1: Contratación Estatal

Un director administrativo de una entidad pública participa en la etapa precontractual de una licitación para la compra de equipos de cómputo. Durante el proceso, elabora unos pliegos de condiciones con requisitos técnicos tan específicos que solo un proponente, con quien tiene una amistad cercana, puede cumplirlos. Esto resulta en la adjudicación del contrato a dicha empresa por un valor superior al del mercado, afectando el patrimonio público.

1. De acuerdo con el CGD, la conducta del director administrativo de elaborar pliegos de condiciones restrictivos se considera una falta relacionada con:

El Artículo 54 del CGD tipifica como falta gravísima "Participar en la etapa precontractual o contractual en detrimento del patrimonio público, o con desconocimiento de los principios que regulan la contratación estatal". La elaboración de pliegos sastre viola los principios de transparencia, selección objetiva e igualdad.

2. Para que se configure la falta disciplinaria, ¿es necesario demostrar que el director administrativo recibió un beneficio económico directo?

El principio de ilicitud sustancial (Art. 9 CGD) establece que la falta se comete por el simple hecho de incumplir un deber o contrariar los principios de la función pública, sin que sea necesario demostrar un resultado perjudicial concreto o un beneficio personal. La afectación al deber funcional es el núcleo de la falta.

3. Si se demuestra que el director actuó con la intención de favorecer a su amigo, ¿qué grado de culpabilidad se le atribuiría?

El dolo (Art. 10 CGD) se configura cuando el sujeto agente conoce los hechos constitutivos de la falta, su ilicitud y, a pesar de ello, quiere su realización. Actuar con la intención de favorecer a un tercero es una manifestación clara de dolo.

Caso 2: Gestión Fiscal y Presupuestal

Un tesorero municipal, ante una falta de liquidez para pagar la nómina, decide utilizar temporalmente los recursos de una cuenta bancaria que corresponden a rentas con destinación específica (Sistema General de Participaciones - Sector Educación) para cubrir los salarios. Su intención es reintegrar los fondos en cuanto ingresen los recursos de libre destinación, lo cual ocurre dos semanas después.

4. La conducta del tesorero de utilizar rentas con destinación específica para un fin diferente al legalmente establecido, ¿constituye una falta disciplinaria?

El Artículo 57, numeral 6 del CGD, tipifica como falta gravísima "Constituir unidad de caja con las rentas de destinación específica". Esta prohibición es absoluta y no admite justificaciones como la temporalidad o la buena intención, pues viola los principios del derecho presupuestal.

5. ¿Qué principio fundamental del derecho disciplinario se ve claramente reflejado en la sanción de esta conducta, independientemente de que no se haya generado un daño patrimonial permanente?

La ilicitud sustancial es clave aquí. La falta no se configura por el daño patrimonial (que no lo hubo), sino por la afectación al deber funcional del tesorero de custodiar y dar el uso debido a las rentas públicas, quebrantando la relación de sujeción con el Estado.

6. Si el proceso disciplinario contra el tesorero se inicia 6 años después de ocurrida la falta, ¿qué fenómeno jurídico podría alegar su defensa para extinguir la potestad sancionadora del Estado?

La caducidad (Art. 33 CGD) impide el inicio de la acción. La acción disciplinaria caduca si, transcurridos cinco (5) años desde la ocurrencia de la falta, no se ha proferido auto de apertura de investigación. Como han pasado 6 años, la facultad para iniciar el proceso se ha perdido.

🎯 ¡Estás listo para el siguiente reto!
Para apoyarte en esta etapa, te dejamos dos recursos clave:

  1. 📚 Nuestra Videoteca: con contenidos oficiales que te ayudarán a entender y dominar cada parte de las pruebas.

  2. 🧠 Simulador de COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES: ideal para para analizar tus competencias comportamentales frente a los cargos del sector público.

Accede ya a estos recursos exclusivos y ¡demuestra de qué estás hecho!

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Threads
plataforma CNSC

¡Sigue viendo este y otros contenidos!

¡Paga una sola vez y accede a todo lo que necesitas para prepararte!
Obtén acceso completo a contenido exclusivo, documentación detallada, simulacros y más.
Solo elige tu perfil, realiza el pago y empieza a aprender sin límites.